Cirugía Ortognática

La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que corrige problemas derivados del crecimiento irregular de los huesos faciales, los cuales pueden ocasionar trastornos mandibulares y dentales que afectan la mordida y la estética facial.

El objetivo principal de esta cirugía es reposicionar los maxilares en una posición más adecuada, lo que conlleva una serie de beneficios:

  • Mejora la función masticatoria y la fonación.

  • Corrige la maloclusión (mordida incorrecta).

  • Armoniza la estética facial.

  • Mejora la calidad de vida del paciente, así como su autoestima y confianza.


¿Para quiénes está indicada esta cirugía?

Este procedimiento es recomendado para:

  • Pacientes con maloclusión esquelética que no pueden corregirse únicamente con ortodoncia.

  • Personas con apnea del sueño obstructiva causada por deformidades faciales.

  • Individuos con asimetrías faciales significativas.


Consideraciones del procedimiento

  • La cirugía ortognática se lleva a cabo bajo anestesia general, en un entorno quirúrgico especializado.

  • Se realizan incisiones dentro de la boca para acceder al hueso.

  • Los huesos maxilares y mandibulares se reposicionan cuidadosamente.

  • Se fijan con placas y tornillos para asegurar la estabilidad.

  • La duración de la cirugía puede extenderse varias horas.


¿Cómo es la recuperación?

  • La recuperación puede ser dolorosa y requiere una dieta blanda durante varias semanas.

  • Se debe evitar la actividad física intensa durante el período de recuperación.

  • La recuperación completa puede llevar varios meses.


¿Qué riesgos hay?

Como toda intervención quirúrgica, existen riesgos de infección, sangrado, daño a los nervios y problemas de cicatrización. Por esta razón, es crucial que la cirugía sea realizada por cirujanos maxilofaciales en un entorno quirúrgico adecuado. Nuestro equipo cuenta con una amplia experiencia en este procedimiento. No dudes en contactarnos para obtener más información.

Casos Clínicos